Estudios geológicos y paleontológicos sobre el Cretácico en la región del embalse del río Sogamoso, Valle Medio del Magdalena
Published
Details about the available publication format: PDF
ISBN-13 (15)
Details about the available publication format: PDF libro completo
ISBN-13 (15)
Physical Dimensions
Categories
Keywords:
Valle Medio del Magdalena, Cretácico, evaporitas, carbonatos autóctonos, paleosuelos, amonitas, foraminferos, roca fosfórica, secciones tipo, cartografía geológica, estratigrafiaSynopsis
Estudios geológicos y paleontológicos sobre el Cretácico en la región del embalse del río Sogamoso, Valle Medio del Magdalena presenta una moderna visión litológica, petrográfica, bioestratigráfica y cartográfica de las unidades sedimentarias cretácicas aflorantes a lo largo del río Sogamoso.
La obra consta de un libro y un compendio de anexos que contiene seis columnas estratigráficas y dos mapas geológicos, entre otros documentos.
El Servicio Geológico Colombiano honra con esta publicación la serie “Compilación de Estudios Geológicos Oficiales en Colombia”, iniciada en 1938 por la Comisión Científica Nacional hoy Servicio Geológico Colombiano, entre otras obras.
Este libro se realizó con la dirección científica de Fernando Etayo-Serna y la participación de los geólogos Diana María Montoya Arenas, Giovanni Moreno Sánchez, Roberto Terraza Melo y Georgina Guzmán Ospitia.
Chapters
-
Prólogo
-
Presentación
-
Introducción
-
Formación Rosa Blanca: subdivisión de la Formación y propuesta de Neoestratotipo. Sección laguna El Sapo, vereda El Carrizal, municipio de Zapatoca, departamento de Santander
-
Formación La Paja: descripción de la sección tipo. Influencia de los tapices microbiales en su génesis
-
Formación Tablazo: descripción de la sección tipo. Depósitos de carbonatos en una rampa afectada por exposiciones subaéreas iterativas
-
“Formación” Simití: unidad ambigua en la estratigrafía del Valle Medio del Magdalena
-
“Formación La Luna”: expresión espuria en la geología colombiana
-
Mapa geológico del Valle Medio del Magdalena en los alrededores del puente El Tablazo, departamento de Santander
-
Mapa geológico del cañón del río Sogamoso, en el sector Villanueva, Zapatoca, Betulia, departamento de Santander
-
Basin development and tectonic history of the Middle Magdalena Valley
Author Biographies
Doctor en Paleontología de Universidad de California, Berkeley, su pregrado es en Geología y Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Desde el 2002 el doctor Etayo hace parte del Servicio Geológico Colombiano donde ha dirigido numerosas investigaciones y publicaciones. Fue docente investigador de la Universidad Nacional de Colombia durante 33 años.
Ha dirigido cinco investigaciones con el Servicio Geológico Colombiano, reflejadas en cinco obras. Entre sus reconocimientos se encuentran menciones por docencia excepcional de la Universidad Nacional, la Medalla Juan Herkrath; Placa O.C. Wheeler y Membresía honoraria vitalicia de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo; profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia; y el premio The Louderbach Memorial Award en Estratigrafía de la Universidad de California, Berkeley.
Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Ha realizado cartografía geológica en las cordilleras Occidental y Oriental. Con experticia en cartografía geológica, estratigrafía y exploración de recursos minerales (esmeraldas, fosfatos, entre otros). Actualmente pertenece al Grupo de Estratigrafía del Servicio Geológico Colombiano.
Geólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Sus campos de acción incluyen cartografía geológica, geología estructural, estratigrafía, geoestadística y exploración de recursos naturales energéticos. Su experiencia en campo abarca sectores de los Llanos Orientales, Piedemonte Llanero, cordillera Oriental, Valle Superior del Magdalena, Valle Medio del Magdalena y Cesar Ranchería. Actualmente pertenece al Grupo de Estratigrafía del Servicio Geológico Colombiano.
Geólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Geología de la misma universidad. En el Servicio Geológico Colombiano ha desarrollado, desde 1997, varios proyectos de cartografía geológica regional, estratigrafía y exploración de recursos minerales, destacándose los estudios geológicos a los cinturones esmeraldíferos de la cordillera Oriental y los estudios estratigráficos del Cretácico superior en la región del embalse del Río Sogamoso en el Valle Medio del Magdalena. Actualmente pertenece al Grupo de Investigaciones y Exploración de Recursos Minerales no Metálicos e Industriales del Servicio Geológico Colombiano.
Doctora en Ciencias Geológicas as de Universite de Liguè (Bélgica) y geóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. En el Servicio Geológico Colombiano se desempeñó como geóloga realizando cartografía geología y estratigrafía en el Valle Inferior del Magdalena y en los cinturones de Sinú y San Jacinto, también ocupó el cargo de Subdirectora de Geología. En Invemar fue geóloga dedicada a la erosión costera. También, ha realizado actividades en la descripción y análisis litoestratigráficas de pozos estratigráficos. Actualmente es docente en la Universidad Industrial de Santander y es geóloga del Grupo de Cartografía Geológica en el Servicio Geológico Colombiano.