Guía metodológica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio. Marmato, Riosucio, Quinchía y Caramanta

Authors

Jaime Mojica; Sonia Rojas Barbosa; Óscar David Cardona Sánchez; Paulo Duarte Hernández; Harold Concha; Wilmar David Montenegro; Benedicto Galindo Aguirre; Fabián Ramírez Pita; Silvia Fuentes Torres; Verónica Ruíz Solano; Viviana Pérez; Yolanda Cañón Romero; Yury Marentes Laverde, Servicio Geológico Colombiano

Published

January 1, 2018

Downloads

Details about this monograph

ISBN-13 (15)

978-958-52286-3-4

Keywords:

eliminación del uso de mercurio, minería, aprovechamiento sostenible de minerales auríferos

Synopsis

En el marco del Plan Estratégico Sectorial para la eliminación del uso del mercurio de la actividad minera en el Territorio Nacional, definido por el Ministerio de Minas y Energía en sinergia con sus Entidades adscritas, se suscribió el Convenio Interadministrativo GGC 311 de 2017 suscrito entre el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Geológico Colombiano cuyo objeto es: "Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la caracterización mineralógica y metalúrgica en distritos mineros de Colombia, con el fin de realizar guías metodológicas que permitan mejorar la recuperación del oro sin el uso del mercurio, a través de alternativas tecnológicas que permitan un mejor aprovechamiento del mineral y una mayor eficiencia en las operaciones de beneficio, en el marco del Proyecto "Implementación del Plan Estratégico Sectorial para la eliminación del uso del mercurio de la actividad minera en el Territorio Nacional".

Las zonas auríferas objeto de este Convenio corresponden a: Íquira, Andes, Tambo -Buenos Aires y Suárez, Marmato y La Llanada en los Departamentos del Huila, Antoquia, Cauca, Caldas y Nariño, definidas en el Eje de Educación y Comunicación de la ficha No. 24 del Plan Estratégico referido, cuyo objetivo es: Generar guías técnicas para la comunidad minera de cada región con el fin de implementar el uso de tecnologías eficientes en el proceso de beneficio de oro sin utilizar mercurio.

La Información generada a través de las guías metodológicas, aportará información valiosa y necesaria para la elaboración e implementación de procesos verdes de uso industrial que sustituyan el uso de productos químicos como el mercurio en el proceso de beneficio de oro y la minimización de condiciones potencialmente riesgosas para la salud humana y el medio ambiente en el territorio nacional.

A lo largo de estas Guías Metodológicas, el lector podrá encontrar una descripción integral de los resultados del estudio, para lo cual, se incluyen capítulos como el Marco de Referencia, donde se indica la situación actual de la zona minera de Íquira, los objetivos y el alcance de la guía; Metodología de trabajo; Aspectos Geológicos, Metalúrgicos, Químico y Ambientales; Ruta Metalúrgica propuesta; Estudio Económico y Financiero.

Vale la pena resaltar, que la Guía Metodológica no se centró solamente en definir elementos puramente tecnológicos, sino que se consideró relevante y necesario realizar un análisis económico y financiero riguroso y real, con el fin de establecer la conveniencia de emprender exitosamente un proyecto minero y efectuar una asignación eficiente de recursos.

References

Aranzazu, J. M. (2014). Deposito tipo porfido de oro y cobre “la cumbre” emplazado en ignimbritas soldadas de la formación. Combia, en Quinchía - Risaralda. Universidad de Caldas. Tesis maestría. 165p.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 100 de 1993. “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 1993.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 685 de 2001. “Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 2001.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1607 de 2012. “Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 2012.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016, “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, 2016.

Departamento Nacional de Planeación. Dirección de Regalías, Actualización de la cartilla: “Las Regalías en Colombia”. Bogotá D.C. noviembre de 2007

Rihm, A., Arellano, J. y Sancha, A. M. (1998). Uso de test de lixiviación para caracterización de residuos del área minera y reflexiones sobre gestión de residuos peligrosos en América Latina. In Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 26 (AIDIS 98) (pp. 1-8). APIS.

Procedure Toxicity Characteristic Leaching. (1992). Method 1311. USA Norm

MINAMBIENTE. (2005). Decreto 4741 de 2005. Concentraciones máximas de contaminantes para la prueba TCLP. Tabla 3 del Anexo III.

Ingeominas. (2004). Plancha geológica de la plancha 186 Riosucio.

Ingeominas. (1997). Caracterización Química y Mineralógica del Deposito Aurífero De Marmato (Caldas) proyecto p97q03. Evaluación metalúrgica y procesos de beneficio de depósitos auríferos y metales asociados. Reporte interno.

Ingeominas. (2009). Caracterización química, mineralógica y metalúrgica de la zona aurífera del area de reserva especial minera de Quinchia (Risaralda). Ingeominas. (Reporte interno).

SGC.2017. Caracterización mineralógica, metalúrgica y ambiental del distrito minero de Riosucio-Caldas. (Reporte interno)

McCourt, W. J., Aspden, J. A. y Brook, M. (1984). New geological and geochronological data from the Colombian Andes: continental growth by multiple accretion. Journal of the Geological Society, London 141: 831-845

Santacruz R., L. (2011): Microtermometría de Inclusiones Fluidas Aplicada al Depósito de Marmato. Trabajo de Grado, 23 p. y Anexos. Departamento de Geociencias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Edificio Manuel Ancizar. Bogotá, Colombia.

Celada et al. (2016). Mapa Metalogénico de Colombia. Servicio Geológico Colombiano. Grupo de mapa metalogénico de Colombia.

REFERENCIAS WEB

http://www.marmato-caldas.gov.co/

http://www.quinchia-risaralda.gov.co/

http://www.riosucio-caldas.gov.co/Paginas/default.aspx

http://www.caramanta-antioquia.gov.co/index.shtml

http://www.fabreminerals.com

https://www.mineralesyrocas.com

http://www.directindustry.es/prod/hectron/product-56622-414043.html

http://adolfo-gonzales-chaves.anunciosi.com/criba-vibratoria-para-piedras-minerales-arena-idp-167249

https://www.911metallurgist.com/equipment/industrial-rock-crusher/

http://www.hosokawa-alpine.es/procesado-de-polvo-particulas/maschinen/kugel-und-ruehrwerkskugelmuehlen/so-super-orion-kugelmuehle/

https://www.911metallurgist.com/metalurgia/equipos-de-flotacion/

https://www.911metallurgist.com/metalurgia/cianuracion-oro-plata/

Created by Luis_molinero - Freepik.com

Created by Starline - Freepik.com

Created by Macrovector - Freepik.com

Created by Brgfx - Freepik.com

Downloads

Download data is not yet available.