Litoestratigrafía estandarizada para el sector noroccidental de la sub-cuenca de Neiva, valle alto del Magdalena

Autores/as

Roberto Terraza Melo , Servicio Geológico Colombiano; Claudia Liliana Martin Rincón, Servicio Geológico Colombiano; Germán Alonso Martínez Aparicio, Servicio Geológico Colombiano; Sandra Teresa Rojas Jiménez, Servicio Geológico Colombiano; Nadia Rocío Rojas Parra, Servicio Geológico Colombiano; Juan Sebastián Hernández González, Servicio Geológico Colombiano; Universidade de São Paulo

Publicado

julio 15, 2025

Descargas

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Palabras clave:

Estratigrafía, nomenclatura litoestratigráfica, valle alto del Magdalena, sub-cuenca de Neiva, cordillera Central

Sinopsis

Esta publicación pretende estandarizar la nomenclatura litoestratigráfica para el sector noroccidental de la subcuenca de Neiva del valle alto del Magdalena y borde oriental de la cordillera Central en los alrededores del municipio de Santa María (Huila) con base en cartografía geológica detallada a escala 1:25 000, el análisis de la información geológica existente disponible y la revisión de la terminología litoestratigráfica previa. La nomenclatura propuesta puede dificultarse en algunas zonas por el espesor reducido y variaciones faciales de algunas de las unidades sedimentarias; no obstante, el mapeo geológico demostró que es aplicable y se ajusta a los requerimientos de la Guía Estratigráfica Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.