Homenaje a Enrique Hubach Eggers (1894-1968) en el cincuentenario de su fallecimiento

Autores/as

Armando Espinosa Baquero
Servicio Geológico Colombiano

Publicado

julio 1, 2018

Descargas

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-59782-4-9

Palabras clave:

Geología, geología de Colombia, geología regional, estratigrafía, tectónica, geología económica, geología aplicada, historia de la geología colombiana

Sinopsis

En 1923 la Comisión Científica Nacional, antecesora del Servicio Geológico Colombiano y creada en 1916 para explorar en busca de recursos mineros y para levantar el mapa geológico de Colombia, había quedado sin personal científico al morir Robert Scheibe y al retirarse Ricardo Lleras Codazzi, sus dos miembros fundadores. Colombia tenía en aquella época grandes necesidades de abastecimiento en recursos minerales para la industria, la construcción, los ferrocarriles y otros, pero no tenía especialistas en esos campos. El Gobierno nacional decide entonces solicitar al Gobierno alemán el envío de geólogos y es así como llegan al país Ernest Scheibe, hijo de Robert Scheibe, y Enrique Hubach.

Biografía del autor/a

Armando Espinosa Baquero, Servicio Geológico Colombiano

- Geólogo de la Universidad de Ginebra, Suiza
- Magister en Geofísica, doctor en Geología, y especialista en Riesgos Geológicos de la Universidad de Ginebra, Suiza
- Investigador de Ingeominas, 1980-1995
- Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Quindío desde 1995
- Asesor del Servicio Geológico Colombiano desde 2010
- Autor de doce volúmenes y ochenta artículos sobre geología de Colombia, desastres naturales históricos e historia de la ciencia y la tecnología
- Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Sociedad Geográfica de Colombia y de la Academia de Historia del Quindío
- Miembro de la Comisión Internacional de Historia de la Geología
- Designado por Colciencias como investigador Emérito en 2016

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.